Sobre el Mal Absoluto / por Carlos Daniel Ubertone

Junio de 2015

El mal absoluto niega todo lo referido a la persona humana y su dignidad. El “desaparecido” es la negación vergonzante del ser humano. No está vivo, no está muerto, está desaparecido. No es una persona, es un vacío creado por el mal absoluto. Negación y vacío son las características del mal absoluto que reinó en la Argentina entre 1975 y 1983. La diferencia entre vacío y nada es muy sutil. La muerte y la nada son parientes cercamos. A la nada fueron reducidos miles y miles de “desaparecidos” por obra del mal absoluto en uniforme militar o chaqueta civil cómplice, con ideologías patrioteras y marchas militares que sólo buscaban aturdir.

El texto completo está disponible en el siguiente enlace: sobre-el-mal-absoluto

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Colectivo Juicios Mendoza se conformó en 2010 por iniciativa de los Organismos de Derechos Humanos para la cobertura del primer juicio por delitos de lesa humanidad de la Ciudad de Mendoza. Desde ese momento, se dedicó ininterrumpidamente al seguimiento, registro y difusión de los sucesivos procesos judiciales por crímenes cometidos durante el terrorismo de Estado.