El décimo segundo juicio por delitos de lesa humanidad de Mendoza comenzó el 22 de marzo de 2023. Se trata del quinto debate referido a hechos ocurridos en San Rafael a cargo del Tribunal Oral Federal 2 de esa jurisdicción. El proceso tiene como único imputado al oficial del Ejército Mario Guillermo Ocampo, quien se desempeñaba como teniente primero en la VIII Brigada de Infantería de Montaña. Durante 1976 Ocampo fue destinado reiteradas veces en comisión a San Rafael y desde enero de 1977 ocupó el cargo de segundo jefe de la Compañía de Ingenieros de Montaña 8, con asiento en Tunuyán. En 2022 el acusado fue condenado a prisión perpetua por la desaparición, en 1976, del conscripto Félix Órdenez Velázquez mientras el joven realizaba el servicio militar obligatorio.
El presente juicio investiga el rol de Ocampo en las detenciones ilegales y tormentos sufridos por 13 víctimas: Sergio Chaki, Roberto Rolando Flores, Hugo Riera, Mario Héctor Bracamonte, Luis Enrique Barahona, Pedro Ítalo Carrozo, Rodolfo Ibáñez, Héctor Masini, Germán Ríos, Humbreto Ramón Roca, Héctor Ramón Ortiz Bellene, Diego Pousadela y Miguel Luis Sabez. Salvo este último caso, todos fueron abordaros anteriormente en el quinto y/o el décimo primer juicio de nuestra provincia. Además, el militar deberá responder por la desaparición de José Guillermo Berón, hecho por el cual ya hubo condenas en procesos previos.