Armando Osvaldo Fernández en actitud amenazante.

Armando Fernández, genocida condenado, agredió a víctimas del terrorismo de Estado

28-12-2024 | Armando Osvaldo Fernández, condenado en cinco oportunidades por delitos de lesa humanidad, insultó y amenazó a víctimas del terrorismo de Estado, familiares y militantes de derechos humanos. El personaje, condenado por la apropiación de la nieta 127, reivindicó haberla criado. Cumple su pena en prisión domiciliaria.

A la salida de la última audiencia del año del juicio de lesa humanidad en curso, circulaba por la calle con la excusa de estar volviendo a su casa. Frente a los señalamientos públicos, Fernández respondió con agravios y amenazas: «Agradezcan que estoy en cana, si no los cago a trompadas», y mostró, una vez más, su desprecio por los derechos humanos y por la Justicia.

Todo empezó cuando, al celebrar en la sala de audiencias la restitución del nieto 138, el expolicía se jactó de haber criado a la nieta 127. Se trata de Miriam —nacida en la ESMA a mediados de 1977 y arrancada de los brazos de su madre, María del Carmen «Pichona» Moyano—, a quien el entonces agente de inteligencia del D2 anotó como propia y crio junto con su esposa, Iris Yolanda Luffi. Pichona Moyano fue desaparecida en la ESMA luego de dar a luz. Su compañero fue desaparecido en el centro clandestino La Perla, en Córdoba. Por el delito de apropiación cometido contra Miriam, Fernández fue condenado a 15 años de prisión. Pero esa es una solo una arista de este personajeTodo empezó cuando, al celebrar en la sala de audiencias la restitución del nieto 138, el expolicía se jactó de haber criado a la nieta 127: «¡Viva la 127!», dijo envalentonado. Se trata de Miriam —nacida en la ESMA a mediados de 1977 y arrancada de los brazos de su madre, María del Carmen «Pichona» Moyano—, a quien el entonces agente de inteligencia del D2 anotó como propia y crio junto con su esposa, Iris Yolanda Luffi. Pichona Moyano fue desaparecida en la ESMA luego de dar a luz. Su compañero fue desaparecido en el centro clandestino La Perla, en Córdoba. Por el delito de apropiación cometido contra Miriam, Fernández fue condenado a 15 años de prisión. Pero esa es una solo una arista de este personaje.

¿Quién es Armando Osvaldo Fernández?

Junto con Eduardo Smaha, estuvo a cargo de la labor de inteligencia del D2, donde cumplió funciones entre 1971 y 1979. Eran los responsables del enlace entre inteligencia del Ejército, el jefe de la Policía y el comando que ejecutaba los operativos represivos.

Leé el perfil completo del represor.

Condenas de Armando Osvaldo Fernández

  • 3 veces a prisión perpetua en el tercero, el cuarto y el noveno juicio por delitos de lesa humanidad.
  • 20 años de prisión en el sexto juicio por crímenes del D2 (secuestros, desapariciones (homicidios), torturas, abusos sexuales y otros delitos).
  • 15 años de prisión por la apropiación de una niña, hija de una pareja desaparecida (Pichona Moyano y Carlos Poblete), a quien crio como propia.

Actualmente está procesado en el décimo tercer juicio, que investiga toda la estructura y funcionamiento del D2 durante el terrorismo de Estado.

Desde este colectivo, con el que cubrimos desde 2010 todos los juicios por delitos de lesa humanidad, exigimos el efectivo cumplimiento de las condenas y la protección a víctimas del terrorismo de Estado, sus familiares y demás militantes de derechos humanos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Colectivo Juicios Mendoza se conformó en 2010 por iniciativa de los Organismos de Derechos Humanos para la cobertura del primer juicio por delitos de lesa humanidad de la Ciudad de Mendoza. Desde ese momento, se dedicó ininterrumpidamente al seguimiento, registro y difusión de los sucesivos procesos judiciales por crímenes cometidos durante el terrorismo de Estado.