Audiencia 76 / Últimas palabras de Roberto Usinger

23-08-18 / En la fecha se escucharon las últimas palabras de Roberto Usinger, agente del D2 procesado por privaciones ilegitimas de la libertad y tormentos, a quien reconocieron varios testigos.

Usinger, a lo largo de su exposición minimizó su rol dentro del D2 y se valió de un ayuda memoria para refutar algunos dichos de la Fiscalía y de los testigos.

Al iniciar, hizo referencia a la ampliación de su declaración indagatoria. El acusado mencionó los nombres de policías ya fallecidos como los máximos responsables sobre el destino de las y los detenidos. La Fiscalía advirtió la estratagema y se lo reprochó. Al respecto, Usinger respondió que ya hacía más de 30 años que estaba desvinculado de la Policía, por ende, no sabía quiénes seguían con vida y quiénes no. Molesto, afirmó que no era cierto que “le tiraba todo a los muertos”.

También contradijo la versión de que se quedaba con dinero de los detenidos. Describió los procedimientos establecidos para el manejo de valores, que distan bastante de lo que sucedía en la realidad. Según el imputado, el dinero que portaba el o la apresada era guardado en un sobre y luego, junto a los objetos de cuantía, era entregado a un familiar.

En cuanto al traslado de detenidos negó rotundamente los dichos de los testigos y aportó que los encargados eran los choferes del D2. En la época de los hechos (1979 al 1981), dijo que esa función la cumplían Hipólito Sosa y Domingo Scacchi, ambos fallecidos. Lamentó que los libros de novedades del D2 hayan desaparecido. Según él, si existieran hubiese sido favorecido porque allí constaban los servicios que realmente había cumplido.

Por otro lado, aportó el nombre de los médicos que asistían a las y los cautivos. Recordó que al menos ocho veces los hizo llamar. Mencionó a un psiquiatra Irisarri, quien visitaba los calabozos y a los doctores Masnú y Podestá.

Usinger reconoció que él atendía y acompañaba a los detenidos de una dependencia a otra, dentro del D2, tal como lo señaló el testigo víctima Oscar Pérez, torturado en esa dependencia. Así, también lo indicaron, los hermanos Straniero y los miembros del Partido Comunista presos en una redada.

En varios tramos de su intervención hizo referencia a consecuencias familiares lamentables, ocasionadas por su detención y solicitó al Tribunal le otorgue la prisión domiciliaria.

Para finalizar, Roberto Usinger, concluyó, “pido perdón si alguien se sintió ofendido”.

Al cierre, el Presidente del Tribunal, Daniel Cisneros, ofreció el cronograma de las próximas audiencias. El 29 de agosto tomará últimas palabras a Mirotta, León y Santa María en el Juzgado de San Martín- Olivos, Pvcia de Buenos Aires. Luego ocupará el 6 y 13 de septiembre para completar las últimas palabras de los procesados. Aún no se estableció la fecha del veredicto.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Colectivo Juicios Mendoza se conformó en 2010 por iniciativa de los Organismos de Derechos Humanos para la cobertura del primer juicio por delitos de lesa humanidad de la Ciudad de Mendoza. Desde ese momento, se dedicó ininterrumpidamente al seguimiento, registro y difusión de los sucesivos procesos judiciales por crímenes cometidos durante el terrorismo de Estado.